Dirigida por: Pablo Larraín
Guión: Guillermo Calderón
Elenco: Luis Gnecco, Gael García Bernal, Marcedes Morán, Diego Muñoz, Pablo Derqui, Michael Silva, Jaime Vadell, Alfredo Castro, Marcelo Alonso, Francisco Reyes, Alejandro Goic, Emilio Gutiérrez Caba
Casa productora: Fábula, Funny Ballloons, Az Films (Argentina), Setembro Cine, Participant Media
Producción: Juan de Dios Larraín, Alejandro Zito, Juan Pablo García, Ignacio Rey, Gastón Rothschild, Peter Danner, Renan Artukmac, Fernanda del Nido, Jeff Skoll, Jonathan King, Axel Kuschevatzky
Producción general: Eduardo Castro
Dirección de fotografía: Sergio Armstrong
Dirección de arte: Estefanía Larraín
Montaje: Hervé Schneid
Música: Federico Jusid
Sonido: Miguel Hormazábal
Vestuario: Muriel Parra
Sinopsis:
Es 1948 y Pablo Neruda es perseguido luego de declararse ilegal el Partido Comunista. Por encargo del Presidente Gabriel González Videla, el policía Óscar Peluchonneau inicia la persecución. Neruda es ahora un poeta convertido en arma. Vive en la clandestinidad junto a su mujer Delia del Carril, escribe su Canto General e intenta huir del país mientras Peluchonneau le pisa los talones y respira su aliento. Pero el poeta usa la persecución para reiventarse, convirtiéndose en un símbolo mundial de libertad y en una leyenda literaria.